26/04/2025

Retiran del mercado cremas solares de Vichy, Biotherm y Rituals por incumplir el factor de protección

.

suntan-cream-7467487_1280 PORTADA
25/03/2024

Tres cremas mas solares de marcas conocidas como Vichy , Rituals y Biotherm deberán retirarse del mercado. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ordenó el jueves pasado cesar la comercialización y retirar del mercado varios lotes de productos solares.

La decisión fue tomada después de un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que denunció que el etiquetado de estos productos es incorrecto y no cumple el factor de protección anunciado . La AEMPS ha informado de que no se tiene constancia de quemaduras solares relacionadas con ninguno de los productos.

Concretamente, se detiene la comercialización y se retiran del mercado varios lotes de la quema Rituales Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+, Vichy Capital Soleil Creme Onctueuse Protectrice SPF 50+ y Biotherm Waterlover Face Sunscreen SPF 50+, según ha publicado el canal 324.

Según el informe de la OCU, las cremas indican una protección «muy alta», pero en los ensayos facilitados por la organización de consumidores es sólo «alta» .

Además, se pone fin a la comercialización de lotes de Nivea Sun Protección facial Sensitive SPF 50, Lancaster Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50 y Piz Buin Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50, según ha informado el canal 324.

Estos tres productos ofrecen una protección «alta», pero los valores numéricos de protección solar obtenidos, aun siendo altos, no coinciden con lo que figura en la etiqueta .

Por último, en el producto Isdin Fusion Water Magic SPF 50, habría un incumplimiento en el factor de protección ultravioleta, pero los resultados obtenidos por la OCU no son determinantes. Por eso, por ahora, la AEMPS no ha tomado medidas.

La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios señala que se ha informado a las empresas afectadas de las medidas y de los incumplimientos detectados.

En la Unión Europea, los protectores solares se consideran productos cosméticos y deben cumplir una serie de garantías establecidas en la legislación .

Los cosméticos no están sometidos a ningún procedimiento de autorización previa por parte de las autoridades antes de su incorporación al mercado. La empresa responsable del producto, cuyo nombre figura en la etiqueta, es la que garantiza que el cosmético es seguro, eficaz y cumple con los requisitos establecidos por la normativa.