08/02/2025

Estos son los 8 trucos que te pueden ayudar a dormir bien en plena ola de calor

.

bien-dormir-canicule
18/07/2023

La ola de calor se ha instalado de pleno en toda la península Ibérica, y Catalunya no es una excepción, con noches tropicales, y temperaturas durante el día, que a media mañana alcanzan los 30º.

En un principio, estas temperaturas se mantendrán al menos un par de días, el jueves empezarán a bajar los termómetros.

El tercer gran calor del verano nos llevará unas t emperaturas más altas que hace una semana , con las máximas más altas del país entre los 41 y 44 ºC . Una burbuja de aire muy cálida invadirá todo el Mediterráneo occidental, entre Italia y España, y nos afectará de lleno. Será un día de mal pasar, y unas noches tórridas de muy mal dormir.

Calor extremo del todo desmedido

El calor que se espera no es normal , se situará en valores extremos, tan en el extremo que algunas poblaciones podrán batir récord de calor nunca registrado . Todo el país tiene activado el aviso por calor , según informó Meteocat. Peligro muy alto de calor, de color rojo, en la mitad norte del país, tal y como muestra el mapa

Por las noches con las altas temperaturas, cuestan de pasar: «El sueño se produce cuando la temperatura corporal desciende a consecuencia de la redistribución del calor desde el interior del cuerpo a la periferia. La temperatura corporal depende en gran medida de la ambiental, por lo que las temperaturas extremas alteran este mecanismo perturbando el sueño», corrobora la Sociedad Española del Sueño. Sin embargo, los expertos hacen una serie de recomendaciones que pueden ayudar a conciliar el sueño con mayor facilidad a pesar del calor.

1.Refrescar la habitación

Es imprescindible el ir refrescando tu habitación a lo largo del día para que la estancia nocturna sea más agradable. Para ello, es importante ventilar la casa a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas son más bajas, y dejar salir el aire caliente acumulado. Acto seguido, nada más ventilar, es importante bajar las persianas para que no entré el calor de los rayos del sol, además de evitar encender los aparatos eléctricos y las luces. También es recomendable quitar la colcha o las mantas por las sábanas de lino o algodón, y cambiarlas con regularidad te permitirá dormir más fresco al estar recién lavadas.

2.Ventilador de techo

A la hora de dormir, intenta abrir un par de ventanas para hacer que haya corriente en la habitación y que pase el fresco. En el caso de que el ruido de la calle te impida descansar o el aire sea algo caliente, también se pueden usar métodos artificiales. No obstante, a la hora de elegir, los expertos recomiendan los ventiladores de techo porque refrescan el ambiente sin que termine haciendo frío, lo que pasa a veces con el aire acondicionado.

3.Ropa de cama fina

Aunque hay muchas personas que duermen directamente sin abrir la cama al no tener necesidad de taparse, se recomienda poner sólo una sábana o una colcha fina de algodón.

4.Con o sin pijama

En muchas ocasiones, muchos tienden a quitarse la ropa para dormir cuando hace mucho calor. Sin embargo, es un remedio que no te ayuda a soportar las altas temperaturas. Según algunos expertos dormir con pijama puede ayudar a dormir mejor y durante más tiempo. Si se duerme desnudo el sudor se acumula en el cuerpo y no es eliminado por un tejido que absorba la humedad, como ocurre con la ropa, que no ayudará a refrescarnos. Así que llevar un pijama de algodón, o cualquier prenda transpirable que aleje el sudor del cuerpo, puede ser mejor idea que estar completamente desnudos.

5.Cena ligero

Por otro lado, lo que hagas antes de irte a dormir también puede ayudar a tu descanso. Es importante cenar ligero como, por ejemplo, cremas o ensaladas. También es importante añadir alimentos ricos en triptófano. Al igual que debes cenar dos horas antes de acostarte para que de tiempo a hacer la digestión.

6.Beber agua a lo largo del día

En la misma línea, es importante estar hidratado en verano, pero beber a lo largo del día con regularidad. Esto evitará que bebas mucha agua justo antes de acostarse, lo que provocaría ir con más frecuencia al baño y despertarse a mitad de la noche. En este caso, un poco de agua fresca puede ayudar a volver a conciliar el sueño. Asimismo, hay que evitar las bebidas gaseosas y estimulantes por la tarde.

7.Ducha antes de dormir

Para refrescar la temperatura corporal, puedes darte una ducha de agua tibia antes de meterte en la cama, dado que el agua fría puede despejarte. Además, siempre es más recomendable ducharnos con agua templada que con agua fría para que sea más notable el cambio de temperatura cuando salimos de la bañera. Aunque no siempre es necesario meterte en la ducha y basta con echarte agua fría en las muñecas y la nuca.

8.Evitar hacer ejercicio

Finalmente, es recomendable evitar hacer ejercicio por la tarde y reservar esta actividad para llevarla a cabo por la mañana. El ejercicio intenso es estimulante y eleva la temperatura corporal, por lo que realizarlo más tarde de las 18:00 horas puede dificultar conciliar el sueño.