29/06/2024

El Hospital General de L’Hospitalet rehumaniza artísticamente el área materno infantil

En colaboración con la l’Escola d’Art Serra i Abella, para favorecer la sensación de bienestar físico y emocional de pacientes

image-28
25/06/2024

La colaboración surgió de la necesidad de humanizar, de forma artística, la zona de la segunda planta del centro que acoge el espacio de atención a la mujer en la etapa de embarazo, parto y postparto con la creación de diferentes murales. Se pensó en establecer un proyecto con la Escuela para que los mismos alumnos pudieran hacer una propuesta de diseño, integrado en las necesidades del centro de forma real.


El alumnado de l’Escola d’Art Serra i Abella, presentó un total de 19 propuestas y, para escoger la definitiva, se hicieron diferentes grupos focales: primero, con profesionales del área de Embarazo y Nacimiento, en el cual participaron 50 profesionales del hospital (enfermeras; comadronas; técnicas auxiliares en curas de enfermería; médicos especialistas en Ginecología, Pediatría y Anestesiología; profesionales de la limpieza y administrativos).

En este grupo focal se escogieron tres proyectos, que se presentaron durante tres sesiones del programa Bienvenida Familia (dirigido a las familias que el Hospital General de L’Hospitalet como maternidad de referencia). En el marco de este programa, 12 mujeres embarazadas y ocho familiares votaron el proyecto ganador.

Una vez escogida, el alumnado de la Escuela trabajó la propuesta e hizo llegar diferentes variantes al hospital hasta que el centro escogió la que más se ajustaba a su propósito y a su identidad visual corporativa.

La alumna ganadora del proyecto, Xènia Arnau, ha recibido un reconocimiento por parte del Consorci Sanitari Integral con un vale para usar en material de pinturas, que utilizó para pintar el mural del área con ayuda de sus compañeros. Además, la alumna puede incorporar el trabajo a su bagaje profesional como experiencia de cara al mercado laboral.

El próximo día 26 de junio a las 10.30h, la alumna ganadora irá al Hospital General de L’Hospitalet (2.ª planta) a firmar el mural y poner el logotipo de la Escuela.

Humanización de espacios


Humanizar la asistencia hospitalaria es adaptarse a las necesidades de los pacientes y, por lo tanto, aumentar la satisfacción de su estancia hospitalaria y de la experiencia vivida. La humanización hospitalaria es el proceso que aborda de forma integral el bienestar del enfermo, considerando la persona en su totalidad, en las dimensiones biológica, psicológica, social y conductual.

Según un estudio de Simbotia, entidad dedicada a la creación de entornos de bienestar en las organizaciones y su artículo Humanización hospitalaria, un reto en el presente, no en el futuro, entre el 60-70% de la salud está relacionada y condicionada por el entorno. Y la creación de entornos que favorezcan sensación de bienestar físico y emocional es fundamental en espacios hospitalarios. En el caso del Área de Embarazo y Nacimiento, la finalidad del proyecto ha estado contribuir a que el espacio transmita proximidad, amabilidad y consiga rebajar el estrés para que las mujeres y sus familias experimenten una estancia hospitalaria más agradable y cálida en el seguimiento de su embarazo y también en el momento de dar a luz.

El Plan estratégico 2024-2026 del Consorci Sanitario Integral contempla la humanización de espacios como una línea de trabajo dentro de uno de sus ejes, relacionado con la experiencia del ciudadano. La colaboración con l’Escola d’Art Serra i Abella, es una de las primeras acciones dentro de este trabajo y están en marcha otras acciones más.