La alcaldesa Nuria Marín asistió este jueves al ciclo de almuerzos informativos del Foro Europa, y entre otros temas habló de la construcción del nuevo Hospital General de L’Hospitalet.
Según Marín: «el traslado de la subestación eléctrica de Collblanc, que Red Eléctrica de España ha incluido en el Plan de desarrollo 2021-26, permitirá liberar más de 36.000 m2, donde se podrá construir el nuevo Hospital General de L’Hospitalet, y crear un polo económico en torno a la salud y el deporte. El espacio liberado enlazará con el parque de Can Rigalt, formando otro gran pulmón metropolitano en el norte de la ciudad.«
A finales del 2019, La Generalitat se comprometió a priorizar la construcción del nuevo Hospital General de L’Hospitalet, en el sector de Can Rigalt, en el barrio de Pubilla Cases, según anunció el Conseller de Territorio y Sostenibilidad del momento, Damià Calvet, tras presidir con la alcaldesa de la ciudad, Núria Marín, una reunión de la comisión bilateral entre el gobierno catalán y el Ayuntamiento del municipio.

En septiembre del 2021 se planteó que la ampliación del Hospital Clínic se resolvería en el último trimestre del año. Por lo menos esa era la intención, y la necesidad. El crecimiento del centro sanitario se antoja una urgencia, y la idea que se planteó era crecer en la frontera de las dos principales ciudades de Catalunya: Barcelona y L’Hospitalet, precisamente en los terrenos que tiene la Universidad de Barcelona, cerca de la Diagonal y Can Rigalt en L’Hospitalet.
Por el momento el viejo Hospital General de L’Hospitalet, está bajo mínimos, lo que obliga a los ciudadanos de los barrios norte de la ciudad a trasladarse al Broggi, o a Bellvitge.