«En Comú Podem» de L’Hospitalet reclama la revisión de oficio de la modificación del Plan General Metropolitano (PGM) que en 2008 permitió que el suelo industrial en el entorno de la antigua fábrica pasara a ser residencial para construir cerca de 900 viviendas distribuidas en ocho bloques.
El recurso administrativo presentado por L’Hospitalet En Comú Podem se sustenta en un informe pericial, encargado por el propio grupo y firmado por el perito Isidre Santacreu, que señala que esta modificación del PGM «incumple» el artículo 264 de las normas que regulan las horas de sol mínimas que debería recibir una vivienda en el momento más desfavorable del año, el mes de enero para “una adecuada intimidad, iluminación y aislamiento”. Esto significa que algunos de los pisos no reciben suficiente luz solar.
Las tres concejalas de L’Hospitalet En Comú en L’Hospitalet han explicado este martes las conclusiones del informe frente a los rascacielos edificados junto a la nave central de la antigua fábrica de cerámica Cosme Toda.
Así, siempre según el informe pericial por el grupo municipal, las deficiencias presuntamente afectarían a 6 de los 8 edificios de Cosme Toda.
En consecuencia “Solicitamos la paralización inmediata de las obras del sector Cosme Toda”. Así lo ha manifestado Ana González, portavoz del grupo municipal de L’Hospitalet En Comú Podem, tras presentar el recurso administrativo en el Ayuntamiento de L’Hospitalet , al haber detectado “información irregular” en la documentación que posibilitó construir los bloques de Cosme Toda, en el barrio de Sant Josep.