03/04/2025

26 detenidos por concertar 212 parejas de hecho de extranjeros fraudulentas en Salt y Cornellà

También en L’Hospitalet y Barcelona se han producido detenciones, y en otras ciudades

POLICIA NACIONAL
02/04/2025

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal extendida por más de una docena de localidades que se dedicaba a facilitar parejas de hecho de conveniencia y empadronamiento a ciudadanos extranjeros en situación irregular, a cambio de importantes sumas de dinero.

De media, les hacían pagar unos 15.000 euros y los investigadores calculan que la organización habría obtenido hasta ahora un beneficio de unos tres millones de euros. También llegaron a robar los DNI de tres mujeres españolas y a usurpar su identidad.

La operación policial, se saldó con 26 detenidos en Salt, Cornellà, Camprodón (Ripollès), Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat, Vilanova del Camí, Girona, Vilafant, Figueres, Sant Feliu de Guíxols, la Jonquera, Úbeda y Alicante. Entre ellos los cinco cabecillas de la organización, acusados de los delitos de falsedad documental, favorecimiento de la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.

La investigación, que ha tenido tres fases distintas, se inició a finales de mayo del año pasado en Cornellà de Llobregat a raíz de la denuncia presentada por una mujer que cuando fue a hacer un trámite de empadronamiento le dijeron que no se lo podían hacer porque estaba empadronada en otro municipio, y además le dijeron que estaba casada.

De esta manera descubrió que no sólo le habían sustraído el DNI, sino que también le habían usurpado su identidad. A partir de ahí se inició la investigación que dio las primeras detenciones.

La investigación, llevada a cabo conjuntamente por las Brigadas de Extranjería y Fronteras de Barcelona, Girona y Cornellà de Llobregat, ha podido acreditar que la red criminal dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal orquestó una sistema de parejas de hecho fraudulentas, todas ellas inscritas en el registro de parejas de hecho de Cataluña.

La red criminal asumía distintos cometidos, entre ellos, captar a clientes extranjeros que quisieran regularizar rápidamente su situación y ponerlos en contacto con ciudadanos españoles —hombres y mujeres— además de facilitarles todo el asesoramiento y proceso documental necesario, acompañándoles incluso a los diferentes ayuntamientos para realizar el empadronamiento, previo visto bueno y pago al propietario del domicilio utilizado. Los agentes llegaron a detectar que en uno de los pisos usado por la organización para los empadronamientos pasaron hasta ocho parejas en un breve espacio de tiempo.