22/02/2025

Núria Marín: ‘Plantamos cara a la inseguridad’

.

NÚRIA

Núria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet

24/03/2023

El pasado martes, en les Planes, finalicé los trece encuentros que, con el nombre de “Diálogos en el corazón de los barrios”, he realizado con más de 1.000 vecinos y vecinas de la ciudad. Ha sido un mes y medio muy intenso en el que he podido escuchar a muchas personas con las que todavía no había tenido la oportunidad de hablar en los diferentes actos o encuentros que hago habitualmente por la ciudad. Y algunos de los puntos en los que más me habéis insistido son la seguridad, las ocupaciones y el incivismo.

Con los datos en la mano, vemos que en L’Hospitalet hemos tenido un aumento de los delitos de un 8,54% en 2022 respecto al año 2019 (antes de la pandemia). Pero creo que debemos huir de los datos y centrarnos en las sensaciones. Y yo soy, como mis ciudadanos, la primera que estoy muy enfada por cómo se está afrontando el problema de la inseguridad y el incivismo en nuestra ciudad.

La competencia en materia de seguridad en L’Hospitalet, como en cualquier otra ciudad de Catalunya, es de la Generalitat. Por esta razón, hace años que exijo a los diferentes consellers y conselleres de Interior que adapten la dotación de efectivos del cuerpo de Mossos d’Esquadra a la realidad de nuestra ciudad. Y que nadie piense que quiero utilizar la percepción de inseguridad que me trasladan mis vecinos y vecinas como un ataque político al Govern. De igual modo, reclamo al Gobierno del Estado una mayor dotación de Policía Nacional en L’Hospitalet.

Y lo hago porque la Guardia Urbana no puede, por sí sola, dar respuesta a las necesidades de una ciudad como la nuestra. Y más, en un momento postpandemia en el que los conflictos y las problemáticas de convivencia han evolucionado y son más complejos que nunca.

Nosotros, como Ayuntamiento, hemos hecho los deberes. Hemos incrementado los efectivos de la Guardia Urbana en 100 agentes y en la actualidad tenemos una plantilla situada en torno a los 400 agentes. Además, hemos creado la Unidad Especial de Intervención para plantar cara a las conductas que alteran la convivencia durante el descanso de vecinos y vecinas.

Pero quiero mucho más para mi ciudad. Daremos un paso adelante y reforzaremos la policía de proximidad. Seré muy exigente porque quiero ver a los agentes de la Guardia Urbana caminando por las calles, al lado de los niños en las escuelas o hablando con los comerciantes, ya que escuchándolos podemos trabajar juntos en la prevención.

Nosotros estamos haciendo los deberes para hacer frente a la inseguridad. Y exijo a la Generalitat que también los haga, y dote a L’Hospitalet de la plantilla real que necesita, porque, en la actualidad, todavía está en cifras similares a las del 2003, cuando se hizo el despliegue. Y reclamo, una vez más, que la segunda ciudad de Catalunya pueda tener una unidad ARRO estable para dar respuesta inmediata a situaciones de emergencia e imprevistas.

Cuando todos remamos en la misma dirección, como lleva sucediendo desde el pasado mes de noviembre en el barrio de la Florida con el plan especial TETRA, los resultados que me explican los vecinos y las vecinas son positivos y han contribuido a reducir la sensación de inseguridad.

En la misma línea, una de las grandes preocupaciones que genera mucha inseguridad y que comparto plenamente, son las ocupaciones mafiosas. La Generalitat de Catalunya debe actuar con contundencia, ya que los alcaldes y las alcaldesas no disponemos de los instrumentos ni legislativos ni policiales para afrontarlas. Debemos plantar cara a estas mafias desde la colaboración institucional permanente.

Y tenemos una nueva forma de movilidad que también requiere una ordenación de su uso, ya que también está alterando la convivencia: los patinetes. Hemos impuesto 2.000 sanciones durante el 2022, pero hay que dar un paso más. Como decía, necesitamos leyes que nos permitan sancionar y requisar los patinetes de aquellas personas que tienen actitudes incívicas y no los usan correctamente. Necesitamos leyes que obliguen a matricular los patinetes, a circular con un seguro de responsabilidad civil y a llevar casco a sus usuarios.

Sin seguridad no existe democracia plena. Sólo trabajando juntos, poniendo en el centro a los vecinos y a las vecinas, saldremos adelante. NÚRIA MARÍN, alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat