Tres primeros edificios de la ciudad, ya han empezado las obras acogiéndose a la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas abierta por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Consorci Metropolità de l’Habitatge con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Estas comunidades están situadas en las avenidas de Europa y de Isabel la Católica y en la calle del Progrés. Paralelamente, también hay 15 fincas más de la ciudad que ya disponen del Libro del Edificio, que da toda la información técnica relativa al edificio y que es un paso previo para poder solicitar las subvenciones e iniciar las obras.
Las ayudas os permiten mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad y disminuir las emisiones de dióxido de carbono de unos edificios que fueron construidos, mayoritariamente, antes del año 1981.
En que consiste la reforma:
La propuesta de actuación para conseguir un ahorro en la eficiencia energética de los edificios pasa, principalmente, por añadir una capa de aislamiento a la fachada, además de medianeras y cubiertas, hacer cambio de ventanas y pintar el exterior, lo cual permite reducir la factura del consumo de energía derivada del uso de la calefacción y del aire acondicionado.
También se informa a los vecinos de la propuesta que, por ejemplo, permite acceder, en los edificios situados en el barrio de Bellvitge, a la vivienda desde el ascensor sin tener que utilizar las escaleras. Con respecto a la accesibilidad, se modifica el actual cuerpo del ascensor en estos edificios y se reconstruye parte de la escalera para llegar a pie plano a las viviendas y hacerlas 100% accesibles. En la entrada a la comunidad, el ascensor estará a pie de calle.
Estas son las ayudas económicas
Con respecto a las ayudas económicas, las subvenciones del programa de ayudas a la rehabilitación de barrios dependen del ahorro energético que se obtenga una vez ejecutadas las obras de rehabilitación del edificio. Si el ahorro se sitúa entre un 30% y un 45%, el porcentaje de subvención que se otorgará será del 40%; si oscila entre el 45% y el 60%, el importe subvencionado asciende hasta el 65%, y si supera el 60%, el porcentaje máximo de subvención que se otorgará será del 80%, con un máximo de 21.400 euros por vivienda.
A la vez, el proyecto prevé que los propietarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica puedan acceder a ayudas de hasta el 100% del importe que les corresponda pagar por las obras de rehabilitación.
Los propietarios que quieran sumarse a este programa de rehabilitación también cuentan con diversas ventajas fiscales. Esta ayuda no repercute en el IRPF y se puede desgravar hasta el 60% de la parte no subvencionada durante cuatro años.