La incorporación a la movilidad de las ciudades del patinete eléctrico, y su aparición en el espacio público, ha dado como resultado que la convivencia con los peatones y el resto del tráfico urbano se haya visto enormemente perjudicada.
Miles de incidentes en los que se ven involucrados estos vehículos, que no llevan matrícula, ni seguro y tampoco un permiso para conducirlos, han llevado a un conflicto detrás de otro, y a un hartazgo general, por el descontrol que han generado.
Circulan por encima de las aceras, de los paseos, en medio de las plazas, incluso por los parques (en el parque de Can Mercader de Cornellà por ejemplo).
Constantemente van saliendo noticias, y notas de buenas intenciones por parte de las administraciones, para regular el uso del patinete, pero la sensación que tienen los ciudadanos, es que se hace bien poco, o no lo suficiente.
Esta pasada semana se han publicado dos noticias que vale la pena destacar, y que afectan a Olot, capital de la Garrotxa, y a Paris, la capital europea de la cultura:
Olot restringe el uso de patinetes eléctricos en el centro después de 23 accidentes en año y medio
Ya no podrá circularse en patinete eléctrico por el centro de Olot los días que haya restricciones al tráfico de vehículos. El Ayuntamiento de la ciudad ‘olotina’, prohibe el uso de estos vehículos de movilidad personal en el casco antiguo cuando se cierre el paso al resto de vehículos en la zona comercial, después de que haya habido 23 accidentes en el último año y medio, según recogió el canal 324.
Casi la mitad de los siniestros fueron atropellos a peatones o embestidas laterales. Hasta 39 personas fueron afectadas en estos accidentes, 4 de las cuales resultaron heridas en estado grave y 16 con heridas leves que comportaron una hospitalización inferior a las 24 horas.
París prohíbe los patinetes eléctricos de alquiler en la ciudad
Desde este viernes pasado ya no se pueden alquilar patinetes eléctricos en París . El consistorio les ha prohibido, después de que un 89% de la ciudadanía que participó en una consulta popular realizada el pasado 2 de abril los rechazara.
Los tres operadores que alquilaban –Dott, Lime y Tier Mobility–, a los que se les ha retirado la concesión, tenían hasta este jueves, a las 12 de la noche, para sacar de las calles a los 5.000 patinetes eléctricos que hasta ahora ofrecían a la ciudadanía . La mayoría de emplazamientos de estos vehículos de movilidad personal se convertirán, ahora, en aparcamientos para bicicletas , según ha explicado el Ayuntamiento de París
Más de 450 accidentes en un año en Paris
En 2021, 24 personas murieron en Francia en accidentes de tráfico vinculados con patinetes. El año pasado, hubo 459 accidentes con patinetes eléctricos o vehículos similares en París, tres de ellos mortales.
Las ciudades europeas están empezando a limitar, cuando no prohibir directamente, el uso de los patinetes. ‘Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar’, dice el refran.
![](https://www.tot-hospitalet.cat/wp-content/uploads/2021/11/Patinete-Ronda-Litoral-Interior-2-PORTADA-1024x589.png)