13/02/2025

L’Hospitalet mejora el alumbrado en treinta espacios de la ciudad

.

LlUM
13/02/2025

El Ayuntamiento ha reforzado el alumbrado en una treintena de emplazamientos de todos los distritos de la ciudad donde se había detectado una iluminación insuficiente, por falta de puntos de luz, por el tipo de luminarias o bien por las características de las ubicaciones.

Con un presupuesto de 660.000 euros, este enero ha acabado la instalación de 130 nuevos puntos de luz y 428 nuevas luces con tecnología led para eliminar puntos oscuros e incrementar la iluminación en aceras, con el objetivo de aumentar el nivel de confort de los espacios, mejorar la sensación lumínica y la sensación de seguridad de la ciudadanía teniendo en cuenta la perspectiva de género.

Todos estos puntos, que se trabajan previamente con los distritos atendiendo las necesidades del vecindario, han reforzado el alumbrado en zonas residenciales, zonas industriales y entradas de equipamientos.

Dentro de los trabajos previstos, se han hecho sustituciones de luminarias por tecnología led, instalaciones de puntos de refuerzo, colocación de nuevas farolas, columnas y proyectores, bajadas de altura de báculos, redistribuciones de puntos de luz y rehabilitaciones de soportes.

Esta actuación ha dado continuidad a las tareas de mejora del sistema de iluminación de calles, plazas y espacios públicos de la ciudad, después de la gran renovación general del alumbrado público realizada en el 2018 y las diversas actuaciones, como el cambio de luminarias por tecnología led y las tareas de mantenimiento, que se están llevando a término los últimos años.

En los últimos siete años, se han invertido más de ocho millones de euros, propios del Ayuntamiento o financiados con otras administraciones, en el refuerzo y la mejora del alumbrado.


Próximos pasos: mejora del mantenimiento y aumento de los puntos de luz

El Ayuntamiento ya está trabajando en el próximo refuerzo de alumbrado, que tiene previsto mejorar la iluminación en diferentes espacios de la ciudad en el 2026 con un presupuesto d’1,9 millones de euros. Esta actuación permitirá reforzar zonas con bajo nivel lumínico, siguiendo las necesidades que trasladan a los vecinos a través de los distritos.

También se prevé que entre en funcionamiento este año un nuevo contrato de mantenimiento de los puntos de luz existentes que triplicará los recursos para reducir el tiempo de respuesta ante averías o incidencias comunicadas por los vecinos.

Por otra parte, permitirá ser más proactivo en la reparación del alumbrado, ya que se harán rondas diarias de revisión de zonas oscuras y se potenciará el mantenimiento preventivo para adelantarse a posibles incidencias o averías.

Este año también se cambiarán 15 farolas estropeadas que fueron retiradas y se está trabajando para cambiar 160 más en el 2026 con un presupuesto de 80.000 euros.


Objetivo: 89% de los puntos de luz de la ciudad con led

En paralelo, el Ayuntamiento trabaja también en un proyecto con un presupuesto de dos millones de euros para sustituir 5.980 luminarias con tecnología led. Eso permitiría alcanzar el 89% de los puntos de luz de la ciudad con tecnología led, una tecnología que mejora la iluminación del espacio público y reduce el consumo energético y las emisiones derivadas de dióxido de carbono (CO2).

Actualmente la ciudad ya tiene el 70% de los puntos de luces con tecnología led. Hace dos años, se destinaron 1,5 millones de euros, subvencionados por la Diputación de Barcelona, a la sustitución de 5.669 puntos de luz de toda la ciudad por luminarias led (luz blanca) y el cambio de 167 columnas deterioradas del alumbrado público.

Con esta operación se alcanzó una mejor iluminación del espacio público y un ahorro energético anual de 1.750.000 kilovatios hora (kWh), equivaliente a reducir 840 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Con este mismo proyecto, se cambiarán 400 farolas estropeadas y se renovará el sistema de telegestión de 200 cuadros de mandos de la ciudad, la herramienta a través de la cual llegan los avisos de zonas apagadas. De esta manera, el Ayuntamiento podrá actuar de forma proactiva para reparar este tipo de averías adelantándose a las llamadas de los vecinos y mejorando el tiempo de respuesta.