Ya se sabe cómo serán los nuevos diseños de las señales de tráfico. Llegarán oficialmente a mediados de 2023, y estarán recogidas en la actualización del reglamento de circulación, que entrará en vigor tras aprobarse un real decreto elaborado, entre otros, por los ministerios de Transportes e Interior y la DGT.
Además de tener como objetivo la reducción en un 50% los fallecidos y heridos graves en siniestros viales en carretera respecto a las cifras de 2019; el plan intervendrá en materias como la educación en seguridad vial, el establecimiento de un nuevo carné de conducir para menores de más de 16 años mediante vehículos de movilidad personal, así como la actualización del catálogo de señales.
La actualización de esta señalización se pretende que sea potente, fácil de comprender y acorde a las necesidades que representa la nueva movilidad. Los diseños presentan un formato más moderno, con especial atención a los nuevos tipos de vehículos, como los eléctricos o de movilidad personal. Tienen otros cambios que buscan erradicar estereotipos de género, y ponen el foco en grupos de población más vulnerables, como los más mayores.
Renovarlas por interés general
En cuanto a las nuevas señales, a continuación, se detallan varios de los cambios que se introducen:
SEÑAL P-35. Muestra dos coches que van a cruzarse y que alerta del «peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones».
SEÑAL R-118. Tiene que ver con la nueva movilidad que ha llegado a las ciudades y, en concreto, está se refiere a la prohibición de acceso a una determinada zona o vía para los vehículos de movilidad personal, como pueden ser los patinetes eléctricos.